cargando

En twitter:

8 Columnas
Sábado 11 abril, 2015

Buscan fosas en un bar


•Reportaje en blog expediente: Fiscal dijo “hallamos un perro”...

Ignacio Carvajal

  • Ignacio Carvajal con Raúl Vera. Exclusiva del 27 de marzo

Buscan fosas en un bar

Catean el Bar Mi Gente, de Las Bajadas, municipio de Veracruz, y hacen cinco agujeros en el suelo para buscar entierros clandestinos

Padres de desaparecidos están alegres porque no han aparecido muertos, sin embargo, quieren que la PGR traiga equipo especializado

El antro fue cerrado en 2014, como muchos otros de esa zona que no aguantaron el cobro de la cuota mensual de los malandros

Padres buscarán asesorí­a con padres de desaparecidos de Ayotzinapa para rastrear cadáveres en cerros, montes y en la zona de dunas costeras

Ignacio Carvajal

Veracruz

El 27 de marzo, el blog.expediente.mx... publicó este reportaje de Ignacio Carvajal. Entonces, el Fiscal Luis íngel Bravo Contreras se burló y dijo que en efecto, habí­a una fosa, pero con un perro muerto. Hoy sábado 11 de abril, fue re/descubierta la fosa clandestina en un bar de Las Bajadas con cuatro cadáveres humanos).

Hay un inmueble en el puerto de Veracruz que concentra la atención de todas las madres y padres de personas reportadas como desaparecidas en los últimos cuatro años: "El Bar Mi Gente", asentado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, en Las Bajadas.

Desde las ocho de la mañana del jueves una docena de elementos de la Policí­a Ministerial arribó con picos palas y cintas amarillas para delimitar las áreas.

También iban familiares de personas desaparecidas con varillas para sumirlas en el suelo en busca de restos humanos. Después de seis horas de labor, no encontraron nada, pero las sospecha sigue.

Hace poco más de dos semanas, en un foro de noticias sobre narcotráfico, se publicó que en este bar habí­a un predio llamado "El Jardincito" en donde los malandros habí­an sepultado a docenas de personas: ví­ctimas de desaparición forzada, de secuestros, levantones, ajustes de cuentas y pasiones y diferencias personales con delincuentes.

"Caminamos por todo el bar, arriba tiene unos niveles que pienso fueron usadas en su momento como casa de seguridad pues habí­a ropa y zapatos, en el suelo manchas de algo parecido a la sangre", relató una de las personas presentes en el cateo del jueves a reserva de anonimato.

Después de dos semanas de esa publicación, tras mucha presión ante la Fiscalí­a, elementos Ministeriales accedieron acudir para descartar entierros clandestinos.

Entre los casos de desaparecidos en el puerto jarocho, hay varios padres que reportan que los teléfonos de sus hijos se habí­an apagado cerca de ese lugar, entre la base aeronaval de Las Bajadas, por ello el incremento de las sospechas. Así­ lo indican quienes han logrado acceder a los registros de llamadas de actividad de los móviles de sus muchachos.

Además, porque a lo largo de la carretera federal Veracruz-Xalapa, hasta la zona industrial Bruno Pagliai, hay numerosos bares cerrados desde hace más de un año. Negocios que bajaron la cortina porque no aguantaron el trancazo del pago de la cuota mensual. Centros nocturnos donde paraban los obreros de TAMSA y de las numerosas empresas en ese corredor industrial que iban a correr la parranda y a olvidar los problemas del trabajo en los brazos de una edecán.

El Bar Mi Gente fue uno de ellos. Hasta el 2010 era conocido punto de reunión de los jóvenes carne de cañón del cártel de Los Zetas para protestar contra los operativos de La Marina.

También colinda con el acceso a Mata Cocuite, antes del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, localidad en la que se ubicaron numerosas casas de seguridad de la delincuencia. En uno de esas carreteras, en 2009, el ejército detuvo a dos exelementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones que formaban parte del grupo "La Gente Nueva", enviados de El Chapo Guzmán para disputar la plaza a Los Zetas, consignados al expenal Ignacio Allende; a los pocos dí­as se suicidaron en la celda.

"En la parte trasera del Bar hay entrada por medio de un portón grande de metal, que bien se presta para meter y sacar coches. Creo que en su tiempo si pudo haber sido casa de seguridad", relató otro de los presentes.

Sobre el dueño del negocio se sabe poco, actualmente está en manos de un particular y una cervecera. El representante de la empresa estuvo durante las pesquisas como testigo.

En el lugar los vecinos comentaron que desde hace varios meses no se escucha el escándalo que regularmente habí­a en esa cantina que cerraba pasada la medianoche. Sus muros están descuidados y el patio en donde se hicieron cinco agujeros para hurgar en la tierra en busca de muertos, conforman un panorama tétrico e infernal. Luce descarapelados y con hedores atrapados en los rincones. Allí­ las autoridades levantaron varias de las prendas y muestras de la supuesta sangre en el suelo para investigarla.

"Gracias a Dios no encontramos nada, sólo la osamenta de una mascota" dijo otra de las madres.

VERACRUZ, COMO GUERRERO

Mientras los agentes usaban palas, las madres y padres traí­an varillas para sumirlas en la tierra.

El Bar Mi Gente, y los predios en la zona norte del puerto, cerca de Playa Norte, han servido a que esas madres y padres ahora piensen buscar asesorí­a con las personas de Guerrero sobre cómo rastrear cadáveres en áreas de difí­cil acceso. Otra afinidad entre Veracruz y Guerrero.

En Guerrero los desastres naturales del 2013 destrozaron pueblos enteros y afloró la miseria, además, la reconstrucción es a cuentagotas por la corrupción en los tres niveles de gobierno, como pasó con Karl en Veracruz, donde el FONDEN fue cobrado y saqueado.

En Guerrero, la impunidad se respira en cada municipio; en Veracruz hay alcaldes y polí­ticos que delinquen y pasean bajo la luz del sol sin premuras. Caso Omar Cruz. Caso alcalde golpeador de mujeres de Fortí­n. Caso la diputada priista Patricia Peña Recio que tildó de delincuentes y prostitutas a las personas migrantes.

En Veracruz, como en Guerrero, hay alcaldes tipo Los Abarca, impunes, señores de la ví­da y de la muerte, intocables.

En Guerrero, 17 de cada 100 personas son analfabetos (Instituto Nacional de Evaluación Educativa); en Veracruz, de 8 millones de habitantes, al menos 590 mil no saben ni leer ni escribir (Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos), y la mitad son mujeres.

Veracruz y Guerrero, entre los diez primeros estados expulsores de mano de obra a los Estados Unidos.

Y si en Guerrero encontraron más de 80 cuerpos en 2014 cuando se buscaba sin éxito a los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Tres Valles, Veracruz, aparecieron más de 30 ajusticiados en el rancho El Diamante.

Por eso los que andan buscando en Veracruz creen fielmente que los únicos que pueden ayudar a encontrar a sus hijos son los que han cursado el mismo drama y han tenido resultados, 46 cuerpos en 14 domingos de buscar entre cerros y montes.

VIENE LA PGR

Durante la jornada de búsqueda esta semana en Veracruz, el personal de la Fiscalí­a ha tratado con algodones a los familiares. Los llevan a los puntos en donde creen hay rastros de ví­ctimas y se muestran preocupados. Por lo menos no ocurre lo que con Amadeo Flores Espinosa, cuyo personal pedí­a para la gasolina, el café, la torta, y se dejaban, hasta para la cena. Así­ lo perciben las ví­ctimas del delito presentes en los últimos dos cateos.

Al Fiscal Luis íngel Bravo no le queda de otra, el margen de maniobra es limitado ante la amenaza de la Procuradurí­a General de la República (PGR) para ingresar a Veracruz con grupos especiales para buscar, como hicieron en el mes de febrero en Chacaltianguis por una investigación de secuestro. En enero pasado, en el Diario Oficial de la Federación la PGR ofreció recompensas de hasta un millón y medio de pesos por información para dar con desaparecidos en Veracruz, por lo tanto, ya han hecho suyo el tema.

Las familias quieren una búsqueda más en los terrenos cercanos al punto de ampliación del puerto de Veracruz y en el bar de Las Bajadas con equipo especializado y perros de rastreo, lo que no se vio en manos de las autoridades veracruzanas. Y varios están dispuestos a seguir presionando en donde puedan para que el trabajo de búsqueda sea bien realizado y, de plano, recibir capacitación de cómo hacerlo para hacerla ellos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.